Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de enero de 2008

Un tema muy especial: Estación 20

No todos los días se cumplen 20 años - por lo menos a mi sólo me pasó una vez - así que es una ocasión especial para cualquiera. Pero si la persona que los cumple, lejos de ser cualquiera, a su vez es alguien especial, la efeméride se torna en acontecimiento. Y hace no mucho tiempo aconteció que alguien muy especial cumplió 20 primaveras.

Pensé regalarle la luna o incluso las estrellas, pero los poetas han devaluado tanto esa clase de presentes, antes ciclópeos, que no me parecieron suficientes para ella. Finalmente le ofrecí algo que en realidad ya era suyo: Mi amor. Así mismo le dí algo que ese amor había inspirado: Un heraldo que a grandes voces lo anunciaría a todo aquel dispuesto a escuchar. Por siempre.


Frontier - Estación 20.mp3



Creative Commons License

Estación 20 creado por
Frontier se distribuye bajo licencia
Creative Commons Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 2.5 España.


Esta pieza está publicada bajo licencia Creative Commons, por lo que podeis copiar, modificar y usar la canción en cualquier proyecto, ya sea comercial o no. Las únicas restricciones son que si la usais en un proyecto debeis citar al autor (Frontier - http://frontier-dev.net) y que si la modificais, además de citar al autor, debeis publicar la obra modificada bajo una licencia idéntica a esta.

viernes, 18 de enero de 2008

Desarrollo nóvel con Blitz3D

Seguro que muchos ya conoceis Blitz3D: Una herramienta que permite programar juegos en 2D y 3D usando una variante del archiconocido lenguaje BASIC. Lo cierto es que, aunque ya tenga su tiempo, Blitz3D continúa siendo una opción atractiva para aquellos que siempre han querido hacer sus propios juegos y que se sienten sobrepasados por la complejidad del binomio C++/OpenGL.

Ni que decir tiene que la facilidad de aprendizaje y la comodidad de uso de Blitz3D tienen un impacto en cuanto a la calidad que puede esperarse de los juegos producidos. Que nadie espere efectos pixel shader, sombras fotorealistas o complejos modelos de iluminación. Aún así no hay más que darse una vuelta por su página oficial para comprobar como la imaginación y un diseño cuidado suplen estas carencias en muchos de los juegos que allí se muestran, tanto amateurs como comerciales.


Mi experiencia con Blitz3D se reduce a un par de semanas a principios del año pasado, cuando me decidí a probar esta herramienta de la que tanto había oído hablar. A pesar de que tenía algo de experiencia previa en programar juegos a nivel de aficcionado - o al menos en intentarlo - no esperaba sacar nada en limpio al primer intento. Nada más lejos de la realidad. Por poco tiempo que se le dedique, Blitz3D consigue que nadie se vaya con mal sabor de boca. Con una ayuda muy completa integrada en la propia herramienta y unos foros oficiales de lo más concurridos quedarse atascado es casi imposible. Al cabo de esas dos semanas tenía terminada una demo que seguramente me habría llevado varios meses desarrollar en C++. Os dejo la demo en cuestión para que juzgueis por vosotros mismos. Cuando la descomprimais abrid el archivo leeme.txt donde se explican los controles y como ponerle vuestra propia música.

Si he logrado convertir a alguien al Blitzismo le deseo el mayor éxito en sus producciones futuras, que espero ser el primero en jugar ;)



















martes, 15 de enero de 2008

Un poquito de música: Chamán

Hoy voy a dejaros el resultado de una de mis aficciones: Componer música. Todavía no he llegado al nivel de Mozart, muy a mi pesar, pero aún así espero que os guste. Esta pieza la compuse el verano pasado. Es el tema principal de la banda sonora que hice para una película imaginaria que me monté sobre la vida de un chamán africano. En realidad la banda sonora se quedó en sólo dos pistas...

Es la primera vez que publico una de mis obras en la red y aún ando algo perdido en cuanto a temas legales. De todas formas he elegido publicarla bajo licencia Creative Commons porque parece flexible y es sencilla de entender incluso para mí. En concreto con la licencia que he escogido podeis copiar, modificar y usar la canción en cualquier proyecto, ya sea comercial o no. Las únicas restricciones son que si la usais en un proyecto debeis citar al autor (Frontier - http://frontier-dev.net) y que si la modificais, además de citar al autor, debeis publicar la obra modificada bajo una licencia idéntica a esta.

Y ahora que os he soltado el rollo legal, lo dicho, que la disfruteis:


Frontier - Chamán.mp3



Creative Commons License

Chamán creado por
Frontier se distribuye bajo licencia
Creative Commons Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 2.5 España.

Noticias anteriores